OBJETO
La presente convocatoria tiene por objeto promover la participación de PYMES de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en el Programa XPANDE DIGITAL, mediante la puesta a su disposición de los servicios de apoyo que se detallan en el apartado 6. “Presupuesto y cuantía de las ayudas” de esta convocatoria.
BENEFICIARIOS
Autónomos y pymes de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que tengan una página web propia y quieran mejorar sus ventas en los mercados internacionales.
REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS
- Ser una pequeña y mediana empresa
- estar dada de alta en el Censo del Impuesto de Actividades Económicas
- Tener su domicilio social y/o centro productivo en alguno de los municipios de la demarcación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Disponer de producto / servicio propio que pueda ser comercializable en mercados internacionales y sobre el que deberá centrarse el posicionamiento online internacional. En caso de empresas de servicios, éstos deberán prestarse en el exterior.
- Contar, en el momento de presentar la solicitud, con una página web operativa propia que recoja de forma clara la oferta de productos/servicios que pretende internacionalizar.
- Tener una cifra de negocio mínima de 100.000 € en el último ejercicio cerrado.
- Tener una plantilla media en el último ejercicio (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre) de, al menos, 1 empleado por cuenta ajena.
- Tener decidido un mercado exterior objetivo (a nivel país) para diseñar y desarrollar la estrategia de internacionalización digital.
PRESUPUESTO Y CUANTÍA DE LAS AYUDAS
El presupuesto máximo de ejecución del Programa con cargo a esta convocatoria es de 53.426,80 €
Se divide de la siguiente manera:
1. SERVICIOS DE APOYO AL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL DE LA EMPRESA EN EL MERCADO OBJETIVO
El presupuesto asociado a esta convocatoria para los servicios de asesoramiento para la definición y seguimiento de la estrategia de internacionalización digital es de 15.976,80 euros.
Estos servicios son gratuitos para las empresas, se realizan en el marco de las funciones de carácter público-administrativo encomendadas a las Cámaras de Comercio en la Ley Básica 4/2014, para fortalecer el tejido empresarial, y se dividen en los siguientes tipos:
-
Asesoramiento a PYME
-
Seguimiento a la PYME
2. AYUDAS ECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN DIGITAL
El presupuesto disponible en esta convocatoria para la ejecución de las actuaciones incluidas en los planes de acción definidos en la fase anterior es de 37.450 euros, por lo que la cuantía total de las AYUDAS ECONÓMICAS a PYMES es de 31.832,50 euros.
El presupuesto máximo elegible por empresa para esta fase de ayudas es de 5.000 € de coste directo (IVA o IGIC no incluido)
Se financiarán los costes indirectos de las empresas, a tipo fijo, aplicando el porcentaje del 7% de los costes directos subvencionables
Por tanto, el coste elegible asociado a la ejecución de los planes de acción será variable en cada caso, fijándose un máximo de 5.350,00 € por empresa (5.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados), que será pre financiado en su totalidad por la empresa destinataria.
El porcentaje máximo de la ayuda a percibir por cada empresa será del 85%, sobre el coste elegible indicado, por lo que la cuantía máxima de la ayuda por empresa será de 4.547,50 euros, siempre y cuando se justifique dicha inversión en los términos y plazos establecidos
GASTOS SUBVENCIONALES
Desde el programa se subvencionarán los gastos asociados a la ejecución del plan de internacionalización digital, por parte de proveedores libremente seleccionados por la empresa beneficiaria, según el plan de acción definido en la fase de asesoramiento del Programa.
El beneficiario no podrá contratar, en ningún caso, la ejecución del plan con empresas y/o autónomos vinculados, entendiendo la vinculación en los términos recogidos en el art. 68.2 del Reglamento de la Ley, General de Subvenciones (Real Decreto 887/2006, de 21 de julio).
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO
9 de abril a las 9:00 horas canaria, hasta el día 29 de abril a las 14:00 horas canaria.
Sólo se admitirá a trámite la presentación de una solicitud por empresa.
COMPATIBILIDAD
La percepción de las ayudas reguladas en la presente convocatoria, cuyo importe en ningún caso podrá superar el coste de la actividad subvencionada, son compatibles con cualquier otra subvención o ayuda para distinto objeto y finalidad.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS
- Participar activamente en la consecución de los objetivos del Programa. En concreto, deberá proporcionar la información necesaria para la realización del Plan de Acción y cooperar con la Cámara, mostrando una adecuada disposición para la recepción de los servicios y la obtención del máximo aprovechamiento, así como remitir, en tiempo y forma, la documentación solicitada.
- Cumplir cuantas obligaciones se deriven de la normativa que afecta a la cofinanciación por el FEDER de la ayuda objeto de la presente convocatoria
- Contestar a cualquier requerimiento que el Asesor de la Cámara, la Cámara de Comercio de España o los órganos de control, seguimiento y control del Programa le soliciten
- Comunicar a la Cámara la modificación de cualquier circunstancia que afecte a alguno de los requisitos exigidos para la concesión de la ayuda
- Conservar los documentos originales de los gastos aprobados en el marco del Programa durante un plazo de cinco años a partir del 31 de diciembre del año en que la autoridad de gestión efectúe el último pago al beneficiario
- Disponer de un sistema de contabilidad separada o un código contable adecuado en relación con todas las transacciones (gastos e ingresos) de las operaciones presentadas a cofinanciación
- Aplicar medidas antifraude eficaces y proporcionadas en el ámbito de gestión
- Contar con la capacidad administrativa, financiera y operativa, adecuadas para ejecutar la operación
- Dar su consentimiento para que sus datos sean incluidos en la lista publicada
- Informar de la percepción de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos en relación con la operación cofinanciada por el Programa.
- Cumplir las obligaciones de difusión y comunicación relativas al apoyo de los Fondos FEDER a la operación
- Comprometerse a evitar los impactos negativos significativos en el medio ambiente en la ejecución de las actuaciones
- Colaborar con el desarrollo del Programa Xpande Digital, ofreciendo su valoración cuando sea necesario y contribuyendo a la difusión de la actividades realizadas
- Realizar el pago por los servicios prestados a la(s) empresa(s) proveedora(s) de la fase de ayudas, en tiempo y forma, y remitir la documentación justificativa solicitada en el plazo que le indique la Cámara.
- Someterse a las actuaciones de comprobación que, en relación con el Programa Xpande Digital, efectúe el órgano designado para verificar su realización, así como los que puedan efectuar los órganos de control competentes- autonómicos, nacionales o comunitarios- aportando cuanta información le sea requerida en el ejercicio de las actuaciones de comprobación y control.
- Remitir, en tiempo y forma, la documentación solicitada.
- En su caso, proceder en tiempo y forma al reintegro de las cantidades indebidamente percibidas, en los supuestos en que proceda de conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable.
.