PLAZO: 01/08/20 hasta 30/09/20 – INTENSIDAD DE LA AYUDA: 25-45% – CUANTÍA: desde 150K€ hasta 3M€ –  REGIMEN:  Concurrencia competitiva y efecto incentivador.

CONVOCATORIA DE AYUDAS 2020 SOBRE DESARROLLO TECNOLÓGICO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTRAS TECNOLOGÍAS

OBJETO

El objetivo es apoyar la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías e innovaciones (tecnologías habilitadoras) destinadas a la mejora de procesos de digitalización y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido que reviertan en el conjunto de las pymes.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo para la presentación de solicitudes es desde el 01 de agosto de 2020 a las 00:00 hasta las 23:59 horas del día 30 de septiembre de 2020.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

El presupuesto total de las ayudas asciende a la cantidad de 35.000.000€.

BENEFICIARIOS

  • Las empresas, en los términos que establezcan las correspondientes convocatorias efectuadas al amparo de esta orden. 
  • Que su domicilio fiscal esté ubicado en territorio español.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Podrán presentarse tantos proyectos distintos como se estime oportuno. No obstante, se financiará un máximo de tres proyectos por entidad solicitante.

Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica, por un representante legal de la entidad solicitante debidamente apoderado.

INTENSIDAD DE LA AYUDA 

El presupuesto del proyecto subvencionable comprenderá un mínimo de 150.000€ y un máximo de 3.000.000€.

La intensidad de la ayuda máxima será:

  • Pequeñas empresas (45%).
  • Medianas empresas (35%).
  • Empresas no PYME (25%).

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

1.º Actuaciones para el desarrollo funcional de su producto o solución tecnológica, orientadas a la mejora funcional, la seguridad, la estabilidad y la madurez de la solución tecnológica. En ningún caso se aceptará la mera prestación de servicios. 

2.º Actuaciones de desarrollo encaminadas a la validación, certificación y puesta en marcha de prototipos en entornos reales de producción. 

3.º Dada la dependencia de algunas de las tecnologías habilitadoras con la disponibilidad de datos de valor en formatos reutilizables y de la importancia del desarrollo de la economía basada en datos, actuaciones encaminadas a la adaptación y puesta a disposición de datos necesarios para la solución propuesta, permitiendo de esta forma la validación y certificación de los prototipos en entornos reales.

GASTOS SUBVENCIONABLES

COSTES DIRECTOS

  1. Costes de personal
  2. Costes de servicios prestados por personal externo, contrataciones y subcontrataciones
  3. Auditorías externas
  4. Los costes de instrumental y material inventariable en la medida y durante el período en que se utilicen para el proyecto.

COSTES INDIRECTOS:

Incluye los costes generales suplementarios y otros gastos de explotación adicionales que, sin ser imputables a una actividad subvencionada concreta, son necesarios para que esta se lleve a cabo.

EN CONSULTORES A UN CLICK TE AYUDAMOS CON

1. Elaboramos memorias técnicas, económicas y administrativas en colaboración con la empresa para maximizar la puntuación.

2. Recolectamos toda la documentación e información necesaria.

3. Presentamos la ayuda en el Órgano Gestor correspondiente.

4. En caso de ser la empresa beneficiaria, elaboramos el expediente justificativo.

5. Hacemos un seguimiento del expediente y contestamos a los requerimientos documentales.

MÁS INFORMACIÓN

Bases reguladora de la convocatoria:

https://sede.red.gob.es/c00720-ed

Bases reguladoras para la concesión de ayudas al desarrollo tecnológico y contenidos digitales.

http://www.gobiernodecanarias.org/cmsweb/export/sites/promocioneconomica/galeria/Texto-Refundido-Bases-Reguladoras-Proyectos-de-Inversion-WEB.pdf