PLAZO: 25/04/2022 hasta 17/05/2022  – CUANTÍA: Más de 100.000€ hasta 1.000.000€ –  BENEFICIARIOS: Sociedades con actividad industrial desde al menos 3 años.

PROYECTOS DE I+D+I EN EL ÁMBITO DE LA INDUSTRIA CONECTADA 4.0. (ACTIVA_FINANCIACIÓN)

OBJETO

Desarrollo de proyectos de investigación industrial, proyectos de desarrollo experimental, así como proyectos de innovación en materia de organización y procesos, en el ámbito de la Industria Conectada 4.0.

BENEFICIARIOS

Sociedades que no formen parte del sector público, que vengan desarrollando una actividad industrial durante un periodo de al menos tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud

Actividad industrial: actividades incluidas en el Anexo I de la Orden ICT/713/2021 de 29 de junio y ha desarrollado dichas actividades al menos durante un periodo de tres años contados hasta la fecha de fin de plazo de solicitud.

TIPOS DE PROYECTOS

  • Proyectos de investigación industrial
  • Proyectos de desarrollo experimental
  • Proyectos de innovación en materia de organización y/o procesos,
  • Línea ACTIVA PYME, proyectos de validación preliminar.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Línea ACTIVA – PYMES

  1. Aparatos y equipos de producción: activos fijos materiales directamente vinculados a la producción y adquisición de software específico de soluciones de hibridación o conectividad digital de los procesos de producción.
  2. Infraestructura hardware
  3. Gastos de colaboraciones externas: consultoría para el diseño o rediseño de procesos, y la adquisición de patentes
  4. Gastos de amortización del instrumental y de los equipos indispensables para el desarrollo del proyecto.
  5. Gastos de alquiler del equipamiento que sea indispensable para la realización de pruebas de concepto y desarrollos iniciales.

Línea ACTIVA – Grandes Implementaciones

  1. Costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar.
  2. Costes de instrumental y material inventariable
  3. Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

El plazo de presentación comenzará desde el día 25 de abril de 2022 y finalizará el día 17 de mayo de 2022.

PLAZO DE EJECUCIÓN

Desde el día siguiente a la presentación de la solicitud hasta un plazo máximo de veinticuatro meses contados desde la fecha de resolución de la concesión.

CARACTERÍSTICA DE LA AYUDA

  • Las ayudas podrán tener la forma de préstamo, subvención o de una combinación de ambas modalidades. En la solicitud se selecciona la modalidad que se desea solicitar.
  • La financiación total a conceder será como máximo del 80 por ciento del presupuesto financiable.
  • Abono anticipado.

CUANTÍA DE LA AYUDA

Línea ACTIVA-Grandes Implementaciones

Presupuesto mínimo – 100.000 euros

Línea ACTIVA-PYME

Presupuesto máximo – 400.000 euros para las microempresas y pequeñas empresas

Presupuesto máximo – 1.000.000 euros para medianas empresas

El importe máximo de ayuda en forma de subvención será, como máximo:

  1. del 50% del presupuesto financiable en caso de pequeñas empresas;
  2. del 20% del presupuesto financiable en el caso de medianas empresas;
  3. del 5% del presupuesto financiable en el caso de grandes empresas;

La parte de ayuda concedida en la modalidad de préstamo reembolsable

a) Importe del préstamo: el importe nominal del préstamo a conceder estará acotado de acuerdo con los siguientes límites:

i) El Riesgo Vivo Acumulado de la empresa con la DGIPYME no podrá superar en 5 veces los fondos propios de la entidad en el último ejercicio cerrado;

ii) El importe del préstamo a conceder no podrá superar la cifra media de negocios en los ejercicios 2020 y 2021;

b) Plazo de amortización: el plazo de amortización de la parte de ayuda concedida en forma de préstamo será el siguiente:

i) en los proyectos englobados en la línea ACTIVA-PYME, cinco años, de los cuales dos serán de carencia;

ii) en los proyectos englobados en la línea ACTIVA-Grandes Implementaciones, diez años, de los cuales tres serán carencia

c) Tipo de interés de aplicación: el tipo de interés aplicable será del 0%.

d) El método de amortización seguirá el siguiente sistema: Las cuotas de amortización del principal serán anuales y de igual cuantía, y deberán satisfacerse una vez finalizado el plazo de carencia.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

  • 100.000 euros en forma de préstamos
  • 40.000.000 de euros en forma de subvención

DOCUMENTACIÓN

  1. Formulario de solicitud de ayuda y cuestionario electrónico
  2. Memoria descriptiva de la inversión

    Proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental: Deberá tener un análisis/evaluación completa de los resultados y de los siguientes pasos, así como una evaluación de la posibilidad de implementar los resultados en el proceso de producción o en otros procesos.
    Proyectos de innovación: Deberá tener unun análisis de impacto cualitativo y cuantitativo de las innovaciones aplicadas en la organización o en los procesos.

  3. Acreditación válida del poder del firmante de la solicitud
  4. Acreditación del cumplimiento de obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social
  5. Informe de riesgos agregado (CIRBE) de la deuda financiera
  6. Declaraciones responsable varias
  7. Cuentas anuales depositadas en el Registro Mercantil y acreditación de la declaración y liquidación del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio 2020 e informe de auditoría de cuentas del ejercicio 2020, si está obligado a ello.
  8. Declaraciones trimestrales de IVA correspondientes al ejercicio 2021.
  9. Declaración de los importes de ayudas de minimis obtenidos por la entidad durante los dos ejercicios fiscales anteriores y el ejercicio fiscal en curso.
  10. Para proyectos de investigación industrial y de desarrollo experimental, será necesario aportar un informe de calificación de las actividades del proyecto emitido por una entidad de validación acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
  11. Si se dispone, certificado expedido por la Fundación EOI que acredite haber participado en la actividad de asesoramiento realizada en el marco del Programa Activa Industria 4.0
  12. Memoria de evaluación sustantiva de las actividades del proyecto.
  13. Para las instalaciones afectadas por el régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, informe de Emisiones.
  14. Inscripción en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

MÁS INFORMACIÓN

Solicitud: https://www.mincotur.gob.es/PortalAyudas/Paginas/Index.aspx