PLAZO: 18/09/21 hasta 08/10/21 – INTENSIDAD DE LA AYUDA: hasta un 70% – CUANTíA: Desde 60.000€ hasta 174.990€ –  BENEFICIARIOS: Pymes con residencia fiscal en Canarias y que cuenten con uno o más empleados.

SUBVENCIONES A EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA E INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO EN ÁREAS PRIORITARIAS DE LA RIS3 – CONVOCATORIA 2022

OBJETO

Empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento para la realización de proyectos que utilicen el conocimiento de excelencia, los resultados de investigación y las capacidades existentes, en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3).

PRIORIDADES (ÁREAS PRIORITARIAS) DE LA RIS3

1.Liderazgo inteligente del turismo:

  1. Mejora de la competitividad y productividad del producto turístico canario.
  2. Diversificación productiva basada en el turismo.

2. Canarias, referente atlántico inteligente:

  1. Canarias, conocimiento, tecnología y centro de operaciones para la cooperación al desarrollo.
  2. Canarias, plataforma de negocios y centro financiero del Atlántico medio.
  3. Canarias, referente cultural y ambiental atlántico.
  4. Canarias, centro nodal del Atlántico medio.

3. Valorización socioeconómica de la I+D, especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales

  1. Especialización y fortalecimiento en los ámbitos prioritarios.
  2. Generación de conocimiento y potenciación de la excelencia.
  3. Transferencia de conocimiento y tecnología e incremento de la participación privada en I+D.
  4. Desarrollo del capital humano y atracción de talento de excelencia.

4. Agenda Digital:

  1. Infraestructuras de acceso de nueva generación.
  2. Crecimiento digital.

5. Crecimiento verde y sostenibilidad:

  1. Economía baja en carbono, desarrollo industrial y eficiencia energética.
  2. Eco-innovación, agricultura, pesca y protección del medio ambiente.
  3. Bioeconomía basada en la biodiversidad canaria.
  4. Canarias laboratorio natural.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el 18 de septiembre de 2021 hasta el 08 de octubre de 2021 las 14:00.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

4.718.079,48€

BENEFICIARIOS

PYMEs que estén válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud.

Residencia fiscal o un establecimiento permanente en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Cuenten con uno o más empleados a la fecha de solicitud.

INTENSIDAD DE LA AYUDA

Máximo porcentaje subvencionable: La intensidad de la ayuda será de un máximo del 70% del gasto elegible.

Inversión mínima: 60.000€

Inversión máxima: 174.990€

Abono de la subvención: Modalidad de abono previa justificación.

PLAZO PARA LA REALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD SUBVENCIONABLE

Desde el 1 de enero de 2021

Plazo de ejecución: Duración máxima de 18 meses. Podrá estar dividido en 2 anualidades.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Proyectos en los que se desarrollen o utilicen conocimientos y tecnologías novedosas a nivel sectorial – de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo- para la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.

GASTOS SUBVENCIONABLES

  • Activos fijos nuevos que no tengan el carácter de reposición.
  • Inversiones inmateriales: patentes, licencias, know-how o software relacionado con los nuevos productos o servicios.
  • Colaboraciones externas tales como asistencia técnica, ingeniería, contratación con centros de investigación, diseño, contratación de servicios de laboratorios de ensayo, gastos externos de consultoría y tutorización.
  • El coste de la Auditoría Limitada
  • Costes de personal necesarios para la ejecución de la operación. Los costes de personal serán financiables en la medida en que se haya incurrido en ellos efectivamente y se justifiquen mediante los correspondientes documentos acreditativos del gasto y del pago. Sólo serán financiables aquellos gastos del personal relacionado con actividades que la entidad no llevaría a cabo si no realizara la operación en cuestión. Se consideran costes de personal financiables los costes brutos de empleo del personal del beneficiario, con un máximo de 50€/hora. Incluyen:
  1. Los sueldos y salarios fijados en un contrato de trabajo.
  2. Otros gastos soportados directamente por el empleador como cotizaciones sociales, aportaciones a planes de pensiones, así
  3. como otras prestaciones en favor de los trabajadores que sean obligatorias en virtud de ley o convenio, siempre que no sean recuperables.
  4. Los costes de los viajes, indemnizaciones o dietas no tienen naturaleza de gastos de personal.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

  1. Creación de puestos de trabajo (hasta 25 puntos).
  2. Mejora de la competitividad (hasta 30 puntos).
  3. Protección y mejora del medio ambiente (hasta 25 puntos).
  4. Previsión de internacionalización de la actividad de la empresa (destino de producción o servicio: otra/s islas/s, resto territorio nacional, Unión Europea y otros destinos) (hasta 20 puntos).

DOCUMENTACIÓN A APORTAR:

  1. Formulario electrónico de la solicitud: Memoria del proyecto para el que se solicita subvención. Presupuesto desglosado del proyecto a desarrollar. Plan de financiación y previsión de ingresos y gastos.
  2. Declaración responsable actualizada de estar asociada o vinculada a otra empresa
  3. Declaración responsable en la que deberá constar todas las ayudas de mínimis obtenidas.
  4. Escritura de constitución y estatutos de la entidad solicitante
  5. Documento acreditativo de la representación de quien/es actúa/n en su nombre.
  6. Documentación acreditativa del desarrollo de su actividad económica
  7. Acreditación de estar al corriente en las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. (en caso de resultar beneficiario).

MÁS INFORMACIÓN

Solicitud de la subvención:

https://sede.gobcan.es/sede/procedimientos_servicios/tramites/6956

Bases reguladora de la convocatoria:

https://www.gobiernodecanarias.org/juriscan/ficha.jsp?id=75420