PLAZO: 17/03/22 hasta 31/12/22 – CUANTÍA: Hasta 3.000€ – BENEFICIARIOS: Viviendas en la Isla de Gran Canaria
SUBVENCIONES PARA INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN VIVIENDAS 2022 EN LA ISLA DE GRAN CANARIA
OBJETO Y FINALIDAD
Instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo realizadas en la isla de Gran Canaria, promovidas:
- Para el autoconsumo eléctrico individual, por personas físicas propietarias de viviendas o comunidades de propietarios sobre las zonas comunes de las viviendas
- Para el autoconsumo eléctrico colectivo, por agrupaciones de propietarios de viviendas
BENEFICIARIOS
- las personas físicas propietarias de viviendas
- las comunidades de propietarios
- las agrupaciones de propietarios de viviendas para el autoconsumo colectivo
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Desde el 17 de marzo de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.
El otorgamiento de las subvenciones se realizará por orden de registro de las solicitudes presentadas hasta el agotamiento del crédito disponible.
REQUISITOS
- Las instalaciones tienen que realizarse en la isla de Gran Canaria
- Las instalaciones deben contar con un índice de autoconsumo eléctrico de al menos el 80 %
CARACTERÍSTICAS
En el caso de las personas físicas titulares de viviendas y de las agrupaciones de propietarios para el autoconsumo colectivo, no se concederá más de una subvención por vivienda y persona en esta Convocatoria.
Las instalaciones para las que solicita la subvención deberán permanecer en la vivienda o edificio por un periodo de cinco años, desde la justificación.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
588.949,45€
CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN
La cantidad a subvencionar por cada punto de suministro (CUPS) elegible será la correspondiente a UN EURO (1,00€) por vatio de potencia hasta un máximo de TRES MIL EUROS (3.000€) por punto de suministro (CUPS), lo que se corresponde con una potencia máxima subvencionable de tres mil vatios.
GASTOS SUBVENCIONABLES.
Serán subvencionables los gastos, realizados y pagados desde el 21 de octubre del 2021 hasta la finalización del plazo de justificación.
Los costes de ejecución de la obra civil asociada a la actuación, los de adquisición de equipos y materiales, y los de montaje de las instalaciones.
REQUISITOS DE LOS EQUIPOS E INSTALACIONES
Los equipos e instalaciones han de cumplir con lo previsto en las directivas comunitarias sobre el Marcado CE, y con las normas UNE aplicables a la instalación.
Los módulos fotovoltaicos deberán estar homologados según la norma UNE-EN 61215 y contar con una eficiencia mínima de 0,18 kW/m2, lo que equivale a una eficiencia del 18%.
Deberán cumplir de igual modo con el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia, así como con el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
DOCUMENTACIÓN
- Documento acreditativo de la identidad del solicitante/s.
- Documento con la simulación de la instalación fotovoltaica dispuesto en la web del CIEGC: https://sede.energiagrancanaria.com/
- Facturas de la electricidad del punto de suministro (CUPS) al que estará vinculada la instalación de los 12 meses anteriores a la solicitud.
- Nota simple informativa de la vivienda expedida por el Registro de la Propiedad como máximo dentro de los tres meses anteriores a solicitud de la subvención.
PLAZO DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN.
El plazo de la ejecución de la actuación subvencionada y de justificación de la subvención concedida será de CUATRO (4) MESES a contar desde la publicación de la resolución de concesión.
ABONO DE LA SUBVENCIÓN
El pago de la subvención se realizará, previa justificación por la persona beneficiaria de la realización de la actividad objeto de la subvención.
OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO
- Ejecutar el proyecto subvencionado
- Justificar ante el CIEGC la subvención concedida
- Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento e inspección, así como al control financiero que pudiera efectuar el CIEGC.
- Comunicar al CIEGC la obtención de otras ayudas, subvenciones o ingresos que financien la actividad subvencionada.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
COMPATIBILIDAD
Estas subvenciones son compatibles con cualquier otra subvención o ingreso que, para el mismo concepto, haya sido establecida o se establezca por otras Administraciones Públicas y/o Entidades Privadas siempre que la suma de todas ellas no supere el 100% del coste total del Proyecto subvencionado.
Se entiende que el coste total del proyecto subvencionado no podrá ser superior a 3€/W.
MÁS INFORMACIÓN
Documenación y enlaces de interés: https://www.energiagrancanaria.com/subvencion-para-el-fomento-de-instalaciones-de-energia-solar-fotovoltaica-en-viviendas-2022/