PLAZO: 28/12/2023 al 29/01/2024 – INTENSIDAD DE LA AYUDA: Desde un 50% hasta un 70% – BENEFICIARIOS: Grandes, medianas y pequeñas empresas cuya actividad principal sea industrial.
SUBVENCIONES PARA EL IMPULSO DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SECTOR INDUSTRIAL CANARIO, PARA EL PERIODO 2023-2027
OBJETO Y FINALIDAD
Fomentar la transición industrial, en su doble enfoque digital y ecológico, de las empresas industriales canarias, en sus procesos, productos o modelos de negocio, abarcando toda la cadena de valor de la empresa industrial (fabricación, distribución, logística, comercialización, proveedor y cliente).
BENEFICIARIOS
Pequeñas, medianas y grandes empresas cuya actividad principal sea industrial y cuyo proyecto objeto de subvención se realice en Canarias.
Se deberá tener inscrito el establecimiento donde se van a llevar a cabo las inversiones solicitadas, o donde se fabrica el producto asociado, en el Registro Integrado Industrial.
REQUISITOS GENERALES
- El proyecto debe estar adecuadamente definido y evidencia una descripción suficiente para ser evaluado.
- Los proyectos deben ser viables desde el punto de vista jurídico, técnico, económico y financiero.
SOLICITUD
- Una misma empresa solicitante desee presentar varias actuaciones a una misma convocatoria, deberá realizar una solicitud independiente para cada una.
- Desde el 28/12/2023 hasta el 29/01/2024
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
Tres millones (3.000.000,00) de euros
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Aquellos proyectos que contemplen la implantación de soluciones de transformación digital en los ámbitos de proceso (en su totalidad o en cualquier ámbito de su cadena de valor), producto y modelo de negocio de las empresas, a través de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, con el objeto de contribuir a mejorar su competitividad y productividad.
Línea de actuación I: inversiones productivas consistentes en la mejora de la digitalización de las empresas industriales.
1.1. Diseño de nuevos modelos de negocio en el ámbito de la Industria 4.0, con actuaciones integrales en los ecosistemas industriales canarios.
1.2. Asesoramiento a las empresas en el proceso de su transformación digital, en todas sus fases:
a) Análisis de su estado de digitalización.
b) Plan de acción para digitalización del proceso transformador integral y multidimensional, con objetivos y directrices generales.
c) Ejecución y medición.
1.3. Implantación en empresas industriales de software especializado para la transición digital, software Enterprise Resource Planning (ERP), sistema de Gestión de la Producción (MES), CRM, etc.
1.4. Incorporación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0, inversión en capital material, vinculado a la mejora tecnológica de las capacidades de la empresa industrial existente en toda su cadena de valor (proceso productivo, logística, comercialización, etc.), derivados del plan de acción para la digitalización:
- Computación en la nube (cloud computing).
- Seguridad de la Información
- Aplicaciones de cliente.
- Procesamiento de datos.
- Hibridación de mundo físico y digital.
1.5. Otras actuaciones relacionadas con la incorporación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0, que no supongan una transformación fundamental del proceso de producción de un establecimiento industrial.
2) Línea de actuación II: desarrollo de las capacidades para la transición industrial (O.E. 1.4, desarrollo de las capacidades para la transición industrial).
2.1. Actuaciones de análisis de la mejora de la capacitación digital en las empresas industriales beneficiarias: Estudios de identificación, diseño y ejecución de formación para la mejora de la capacitación digital
2.2. Diseño de planes de Formación para el fortalecimiento de las capacidades de emprendimiento en todos los niveles de la empresa.
2.3. Ejecución de acciones de Formación general dirigida a la transformación digital de las empresas industriales.
2.4. Acciones de Formación específica para la actividad concreta de la empresa y recapacitación (reskilling y upskilling) en las empresas.
2.5. Acciones de Formación de expertos en transformación digital de empresas industriales (emprendedores digitales, especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones), dentro de las empresas, específicas para la actividad.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Gastos en consultorías externas, realizadas por empresas de reconocido prestigio. El consultor (o consultores), que trabaje en el proyecto deberá poseer 3 años de experiencia en actividad similar o, en su defecto, la certificación de personas adecuada, emitida por una entidad acreditada por ENAC al efecto.
Línea de actuación I.
- Auditoría limitada al proyecto de inversión
- Materialización del proyecto: servicios de implementación, desarrollo, configuración, integración con otros sistemas, carga de datos iniciales y puesta en marcha del proyecto.
- Servicios en la nube: el alta y la cuota correspondiente al primer año.
- Servicios de hosting, housing y registro de dominio: el alta y la cuota correspondiente al primer año.
- Elaboración y carga de contenido audiovisual relativo a los productos/servicios comercializados.
- Implementación de soluciones para la mejora del posicionamiento en buscadores (SEO), soluciones para experiencias de usuario personalizadas, herramientas de marketing digital y sistemas avanzados de atención a usuarios integrados en la web.
- Redacción de proyectos de ingeniería informática, industrial o de instalaciones, necesarios para la ejecución o puesta en marcha de los proyectos.
Para los de la actuación I, tipo 1.4,
- Obra menor relacionada con las instalaciones técnicas y/o ubicación de maquinaria o bienes de equipo.
- Adquisición de maquinaria y bienes de equipo nuevos directamente vinculados a la producción.
- Instalaciones técnicas relacionadas con la maquinaria
Actuación I, tipos 1.3, 1.4 y 1.5:
- Adquisición de software específico de control y gestión del proceso.
CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN
- 50% para grandes empresas
- 60% para medianas empresas
- 70% para pequeñas empresas
Tipo 1.4 de la Línea de actuación I, la inversión mínima será de 10.000,00 euros, siendo la inversión máxima subvencionable de 1.000.000,00 de euros.
Tipo 1.5 de la Línea de actuación I, la subvención por actuación no podrá superar el importe de 75.000,00 euros.
Para el resto de líneas, la subvención por actuación no podrá superar el importe de 50.000,00 euros.
INICIO DE INVERSIONES
- Anual: Desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de octubre de 2024
- Plurianual: Desde el 1 de enero de 2024 hasta el o 31 de octubre de 2025
En el caso de proyectos del tipo 1.4 de la Línea de actuación I, fecha de inicio de inversiones después de aplicar a la solicitud de la subvención.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
- Tipo de empresa
- Acción en emplazamiento en Isla periférica
- Trabajadores formados específicamente asociados a esta acción
- Proyecto integral
- Consecuencias en eficiencia energética, la mejora de la sostenibilidad de su proceso o producto, la descarbonización de su actividad, el mejor aprovechamiento de recursos o la digitalización de la cadena de valor
- La empresa cuenta con análisis de su estado de digitalización o planificación, a la fecha de solicitud.
- Acciones derivadas de un plan de acción de digitalización de la empresa aprobado
- Acciones en materia de igualdad entre mujeres y hombres
- Vinculación del proyecto a productos fabricados en Canarias
- Actuación de digitalización consolidada