PLAZO: 01/02/2024 al 31/03/2024 – INTENSIDAD DE LA AYUDA: 2.198€/mes – BENEFICIARIOS: Empresas con proyectos de innovación

 

SUBVENCIONES PARA LA INCORPORACIÓN DE PERSONAL INNOVADOR AL TEJIDO PRODUCTIVO – CONVOCATORIA 2024

 

OBJETO

Incentivar la incorporación de personal cualificado a las empresas y clústeres, para el desarrollo de proyectos de innovación, y así fortalecer el sistema de I+D+i canario.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Desde el 01 de febrero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2024.

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

DEFINICIONES A TENER EN CUENTA:

  1. a) Empresa: toda entidad que ejerza una actividad económica, independientemente de su forma jurídica.
  2. b) Proyecto de innovación: proyectos en los que se desarrollen o utilicen conocimientos y tecnologías emergentes a nivel sectorial -de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo- para la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Los proyectos deberán cumplir, además, lo siguiente:
  • Aportar una contribución sustancial en relación con alguno de los seis objetivos ambientales
  • Estar encuadrados en los ámbitos definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020.

No tienen la consideración de Proyectos de innovación:

  1. Las actividades tendentes únicamente a mantener el nivel tecnológico de la empresa.
  2. El desarrollo de determinados programas y aplicaciones de software consistentes en la simple reutilización, personalización o parametrización de sistemas existentes.
  • El apoyo a terceros por empresas consultoras para la realización de proyectos de I+D+i o de estudios de viabilidad, la preparación de solicitudes de cualquier tipo de ayuda o participación en proyectos.
  1. Desarrollo de actividades relacionadas con la responsabilidad social corporativa y no supongan la creación de una nueva empresa o línea de negocio.

  

BENEFICIARIOS

Empresas o clústeres que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Que vaya a realizar un proyecto de innovación
  2. No ser una sociedad pública de la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias u otra Administración Pública.
  3. Contar, al menos, con una persona trabajadora en plantilla.
  4. Contar con un compromiso explícito en materia de igualdad entre mujeres y hombres que deberá constar por escrito.
  5. Tener su domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Canarias.
  6. Tener centro de trabajo en Canarias, al que se adscriba la persona a contratar.
  7. Disponer de personalidad jurídica propia.
  8. Estar válidamente constituida en el momento de la presentación de la solicitud.
  9. Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y por reintegro de subvenciones.
  10. Mantener el contrato del personal innovador en vigor durante, al menos, seis meses, una vez finalizado el periodo subvencionable.

INTENSIDAD DE LA AYUDA

El coste unitario por mes de contrato de 2.198,11 euros.

La cuantía de la subvención se calculará multiplicando el coste unitario por el número de meses que la persona esté contratada por la entidad beneficiaria para la realización del proyecto de innovación subvencionado, con un máximo de 18 meses.

PLAZO DE EJECUCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

Plazo de ejecución: El periodo de ejecución de la ayuda podrá tener una duración mínima de 12 meses y máxima de 18 meses consecutivos e ininterrumpidos.

El periodo subvencionable se iniciará en la fecha de firma del contrato.

Plazo de justificación15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de finalización del periodo de ejecución.

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

Incorporación de personal innovador al tejido productivo canario, para que personas con la titulación adecuada, puedan participar como tecnólogos en actividades de I+D+i desarrolladas por las entidades que lo conforman.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Los conceptos financiables serán los gastos derivados de la contratación. Este coste incluye la retribución bruta y la cuota empresarial a la Seguridad Social percibidas durante el periodo de ejecución de la ayuda.

REQUISITOS DE LAS PERSONAS A CONTRATAR Y DE LOS CONTRATOS

La persona a contratar deberá reunir los siguientes requisitos en el momento de la firma del contrato:

  1. Ser residente en Canarias.
  2. Estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Canario de Empleo.
  3. Estar en posesión de un título oficial español de Grado, de una licenciatura o de cualquier otra titulación equivalente al nivel 2 MECES, o superior.
  4. Estar en posesión de un diploma o certificado acreditativo de haber superado, al menos, el nivel 2 de formación en el programa de gestores de la innovación.
  5. No haber mantenido en el año inmediato anterior a la fecha de la convocatoria, relación laboral de carácter contractual. Será admisible una vinculación previa como persona becaria en prácticas

Los contratos deberán cumplir las siguientes condiciones:

  1. El contrato objeto de la ayuda, quedará sometido a la legislación laboral española vigente.
  2. La retribución anual bruta deberá figurar expresamente en el contrato.
  3. Deberá ser a jornada completa y tener una duración mínima de 12 meses contados a partir de su fecha de inicio.
  4. La persona no podrá estar contratada simultáneamente por otra entidad durante la jornada laboral del contrato que se financia con estas ayudas.
  5. En el contrato debe figurar el carácter público de la financiación haciendo referencia expresa a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y al Fondo Social Europeo +, especificando el título del proyecto de innovación a realizar.

No será objeto de subvención la contratación del cónyuge, descendientes y demás parientes que tengan relación de parentesco por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive

ABONO DE LA SUBVENCIÓN

El abono de la subvención se efectuará por anticipado.

Para proceder al abono de la subvención, las entidades beneficiarias deberán presentar la siguiente documentación:

  1. Contrato firmado.
  2. DNI de la persona contratada
  3. Titulación universitaria.
  4. Acreditación de la formación
  5. Declaración responsable
  6. Documento de alta y renovación de demanda de empleo (DARDE) de la persona contratada.
  7. Indicadores de productividad (inicio) del Fondo Social Europeo + (a rellenar través del aplicativo de gestión de la convocatoria correspondiente).

Si en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la subvención, no se hubiera efectuado la contratación, la entidad beneficiaria perderá el derecho al cobro de la subvención concedida.

    TIPO DE PROYECTO BENEFICIARIO

    Proyecto de innovación: proyectos en los que se desarrollen o utilicen conocimientos y tecnologías emergentes a nivel sectorial -de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo- para la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados. Los proyectos deberán cumplir, además, lo siguiente:

    • Aportar una contribución sustancial en relación con alguno de los seis objetivos ambientales definidos en los artículos 10 y 15 del Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de junio de 2020 para facilitar las inversiones sostenibles. Se deberá detallar, de forma suficientemente justificada, en qué consiste dicha contribución sustancial, relacionando la actuación a desarrollar con el objetivo ambiental de que se trate.
    • Estar encuadrados en los ámbitos definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2014-2020, aprobada por el Consejo de Gobierno el 26 de diciembre de 2013, o en el documento de planificación que la sustituya. Puede consultarse en https:// www3.gobiernodecanarias.org/aciisi/ris3/documentos/ris3-canarias/27-estrategia-de-especializacion-inteligente-de-canarias-2014-2020/file