¡Buenos días!
Hoy se abre la convocatoria para la nueva tanda de ayudas para paliar el impacto de la crisis ocasionada por el COVID-19. El objeto de esta subvención es regular el procedimiento dirigido a los trabajadores autónomos y pymes que tienen domicilio fiscal y actividad económica o profesional en la isla de Gran Canaria, y que desarrollan su actividad económica en alguno de los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas (IAE) indicados en el artículo 3 de la presente convocatoria.
Para poder aplicar a esta subvención, tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser autónomo, artesano o pymes.
- Tener domicilio fiscal y la actividad económica en un municipio de Gran Canaria.
- Estar al corriente en las Haciendas estatal y autonómica, así como la Seguridad Social.
- Para personas jurídicas: estar inscrita en el Régimen General de la Seguridad Social antes del día 18 de enero de 2021 y permanecer de alta de forma ininterrumpida hasta la fecha de la publicación de esta convocatoria.
- Para autónomos: estar en situación de alta en la RETA antes del día 18 de enero de 2021 y permanecer de alta de forma ininterrumpida hasta la fecha de publicación de esta convocatoria.
- Para artesanos: deberán disponer del carnet de artesano en vigor, expedido por la FEDAC.
- Desarrollar la actividad en alguno de los siguientes epígrafes dispuestos de forma detallada en el artículo 6 la convocatoria:
- Actividades de restaurantes, bares, cafeterías, salas de baile y discotecas.
- Instalaciones deportivas y escuelas y servicios de perfeccionamiento del deporte.
- Artesanos.
Los importes de la ayuda se distribuyen en tres cantidades dependiendo de las característica del solicitante:
- 5.000€ si desarrollan la actividad en dos o más locales, con distinta dirección, en la isla de Gran Canaria en una o más de las actividades recogidas en el epígrafe.
- 2.500€ si desarrollan en un local de la isla de Gran Canaria en una o más actividades de los puntos del epígrafe.
- 1.000€ si desarrollan en la isla de Gran Canaria una de las actividades de los puntos del epígrafe.
La documentación que se debe aportar dependerá de las de las circunstancias específicas del solicitante y de la categoría a la que pertenece (artesano, autónomo o pyme) y se encuentra recogida en la convocatoria.
El plazo de presentación de la solicitud va desde el 22 de abril de 2021 y 21 de mayo de 2021.
Te ayudamos con todo el trámite de preparación de la documentación y la presentación de la subvención. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para más información, te informaremos sin ningún compromiso.
Accede a toda la información de la ayuda a través del siguiente enlace.
¡Saludos!
Comentarios recientes